No.1 Consultoría VMware vSAN, NSX-T y vCloud en España
JMG Virtual ConsultingJMG Virtual ConsultingJMG Virtual Consulting
Lunes - Viernes (9am - 7pm)
hola@devzone.website
Lafuente, 41, 28.003 Madrid

¿Cómo afrontar tu certificación VCP-DCV 2023?

VMware VCP-DCV 2023

En nuestro mundo tecnológico, las certificaciones siguen siendo muy importantes a la hora de validar las habilidades y la experiencia de un individuo. 

La certificación más valorada en el mundo de la virtualización es la  VMware VCP-DCV 2023. Aquí te daremos algunas pautas de como afrontarla exitosamente con un aprobado seguro en tu examen ;-).

¿A quién está orientada esta certificación?

Estos son los perfiles que más se beneficiarían de esta certificación:

  • Administradores del sistema
  • Ingenieros de centros de datos
  • Gerentes de TI
  • Especialistas en virtualización
  • Cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades de virtualización de centros de datos.

Esta certificación abre muchas puertas, ya permite a las personas validar su experiencia, y destacar en un mercado laboral competitivo. Además, es la puerta de entrada en el resto de las certificaciones de VMware.

Requisitos para el Examen VCP-DCV 2023

Para obtener la certificación VMware VCP-DCV 2023, es necesario asistir a la formación oficial de VMware. 

La duración de este es de 90 minutos y se puntúa en una escala de 100 a 500 y son necesarios 300 para aprobar. En caso de intento fallido de examen, se necesitan 7 días para volver a realizarlo.

En el examen se cubren principalmente estos temas:

  • Instalación y configuración de vSphere
  • Administración de vCenter Server
  • Configuración y gestión de redes virtuales
  • Gestión de máquinas virtuales
  • Administración de almacenamiento
  • Seguridad y cumplimiento

Para prepararse para el examen, hay algunos materiales de estudio que te sugerimos:

Guía oficial de certificación de VMware: Esta guía sobre la certificación oficial VMware VCP-DCV proporciona una cobertura detallada de todos los objetivos del examen.

Documentación de VMware vSphere: Este es un recurso muy valioso para comprender las complejidades de vSphere.

Cursos Online y seminarios web: En nuestra página web puedes encontrar diferentes cursos específicamente diseñados para la preparación de VCP-DCV.

Consejos para preparar el examen

Basado en nuestra experiencia de formar a alumnos en VMware durante más de 15 años, destacamos algunas recomendaciones que creemos importantes.

1. Adquirir experiencia

En JMG siempre hemos defendido el modelo de “Aprender Haciendo”, donde tenemos claro que la práctica bien hecha, ayuda a afianzar los conceptos teóricos que después se preguntan en el examen de certificación. 

No es factible entender la teoría si no tienes la experiencia práctica suficiente.

Esto permite tener una comprensión sólida de las tecnologías de virtualización, configurar y administrar VMware VSphere y ser capaz de solucionar problemas. 

Montar un laboratorio en casa puede permitirte utilizar la plataforma directamente y aprender cómo funcionan las cosas en un entorno práctico.

2. Comprender los requisitos del examen

Cuando estes listo para programar tu examen, visita la web de certificación y revisa los objetivos enumerados en la guía del examen. 

Estas son los modulos de la guía del examen, que forman parte del examen VMware VSphere 8.x Professional:

  • Arquitectura y tecnología
  • Productos y soluciones
  • Instalación y configuración.
  • Ajustes, optimización y actualizaciones del rendimiento
  • Tareas administrativas y operativas.

3. Realiza los cursos oficiales de VMware 

Los cursos de formación autorizados de VMware están desarrollados por profesionales experimentados y contienen la información más reciente. 

Estos cursos te ayudarán a adquirir las habilidades y conocimientos que necesitas para aprobar el examen de certificación. 

4. Programar un plan de estudio integral

Es muy importante tener la constancia necesaria para asegurarnos un aprobado.

Aconsejamos poner una fecha de examen con tiempo suficiente y marcárnosla como objetivo en Rojo en nuestro calendario. 

Para ello, primero hay que examinar tu conocimiento y experiencia en comparación con los objetivos del examen para ver qué deficiencias de habilidades tienes y qué áreas necesitas mejorar. 

Después debes ver cuánto tiempo deberías dedicar a prepararte para el examen. 

El estudio diario es absolutamente aconsejable, aunque sea solo de 30 minutos, en aquellos días en los que tengas menos tiempo.

5. Comparte y conecta con tus compañeros 

Siempre recomendamos el compartir experiencias con los compañeros de curso. Este punto, puede ser muy importante, aquellos alumnos que hacen equipo durante las formaciones tienen un aprobado casi asegurado.

Conéctate con las comunidades de VMware, ya que encontraras múltiples foros donde poder compartir tus problemas y encontrar soluciones. estos foros son un excelente lugar para obtener consejos, comentarios y resolver problemas comunes. 

Además, encontrará personas que estarán encantadas de compartir sus experiencias contigo y ayudarte.

Leer más: “Oferta servicios profesionales autorizados VMware vSphere y nube” »

Leave A Comment