Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
En este post te contaremos la primera sesión de Cumbre OpenStack en Sydney, Australia.
¿Qué es el OpenStack Summit?
La jornada comenzó con un video con miembros del Comité Técnico, miembros de la comunidad y otros que hablan sobre la comunidad OpenStack, los proyectos OpenStack y la propia Cumbre.
A continuación los fundadores del grupo australiano OpenStack User (Tristan Goode y Tom Fifield) subieron al escenario para dar inicio a la sesión general. Goode y Fifield hablaron sobre la historia del grupo de usuarios australianos OpenStack y la evolución de la comunidad OpenStack en Australia. Y por supuesto, Goode también habló sobre su compañía, Aptira.
Después subieron al escenario Mark Collier y Lauren Sell de la Fundación OpenStack; Collier mencionó las más de 60 ubicaciones / regiones diferentes en las que una nube pública son impulsadas por OpenStack en la actualidad. Esto llevó a Collier a hablar sobre pruebas gratuitas de nubes públicas con OpenStack, llamadas OpenStack Passport.
Collier dio paso a Monty Taylor, que fue el encargado en hablar sobre OpenStack Zuul (el sistema de prueba de integración detrás de OpenStack, que está alojado en OpenStack). Ahora la versión 3 de Zuul aprovecha Ansible (en lugar de Jenkins Job Builder) y tiene soporte para GitHub.
Una vez llegados a este punto, Collier invitó a subir al escenario a Jonathan Bryce, Director Ejecutivo de la Fundación OpenStack, para hablar durante unos minutos sobre el futuro de OpenStack. Bryce se tomó unos minutos para reflexionar sobre la historia de OpenStack, recordando las otras quince cumbres anteriores (siendo esta la décimosexta). Bryce también reflexionó sobre la naturaleza de OpenStack, centrándose en las cuatro “aperturas” (código abierto, diseño abierto, tecnología abierta y comunidad abierta).
Esta discusión llevó a Bryce a hablar sobre los desafíos que enfrentan los proyectos de código abierto; en particular, asegurándose de que los usuarios puedan poner en práctica la innovación de código abierto. Bryce destacó a Alison Randall para hablar sobre cómo la integración es un esfuerzo clave para ayudar a que la innovación de código abierto funcione para usuarios y clientes.
Randall también habló por unos momentos sobre los esfuerzos de integración que suceden dentro de la comunidad OpenStack, no sólo dentro de los proyectos OpenStack sino también entre los proyectos OpenStack y los proyectos open source “externos”. Randall volvió al tema del “motor de integración” que ya fue tratado en la Cumbre de Austin, donde se dijo que la integración no se trata sólo de tecnología, sino también de conocimiento e información.
Bryce paso el testigo a Sorabh Saxena de AT&T. Saxena que dirigió su presentación a hablar sobre el papel de OpenStack en FirstNet, una red enfocada en apoyar a los primeros en responder. Saxena alentó a los asistentes y a la comunidad a concentrarse en la construcción de un “OpenStack de próxima generación” que incorpore los principios que Bryce mencionó en su presentación.
Nuevos proyectos en OpenStack
Algunos servicios de AT&T basados en OpenStack son DirecTV Now y Cricket Wireless, según Saxena. Esto ha llevado a Saxena a proporcionar una actualización de AIC (AT & T Integrated Cloud), una solución construida en OpenStack.
A continuación, Saxena habló sobre los esfuerzos clave que OpenStack de “próxima generación” debe abordar: seguridad, operaciones simplificadas, actualizaciones e instalación, y cultura y proceso.
Por otro lado, Commonwealth Bank y Quinton Anderson también hablaron sobre su uso de OpenStack.
Anderson habló por un momento sobre Commonwealth Bank, luego se centró en algunos de los desafíos que enfrentan los usuarios al componer tecnologías de nube de código abierto para abordar las necesidades del negocio. Anderson describió el uso que Commonwealth Bank hace de Ironic para ayudarlo con sus instalaciones de Hadoop, y habló sobre el uso de Docker / Vault / Calico en Mesos + Marathon para admitir a Yarn, Spark, etc.
Anderson analizó con detalle el oleoducto de CI / CD que su organización está utilizando para administrar “infraestructura como código”, y luego habló sobre la colección de proyectos de código abierto que el banco ha tenido que componer juntos. Esta lista incluye Jenkins, Notary, Vault, Nginx, Mesos, Kubernetes, Calico, Docker, Spark, Hadoop, Cassandra y OpenStack.
Continuando con las presentaciones principales, Sell presentó a Anni Lai de Huawei. Lai habló sobre los “tres gigantes de Internet” en China: Baidu, Alibaba y Tencent. Después de hablar un momento sobre los negocios de Tencent, Lai presentó a Bowyer Liu, quien hizo una demostración en vivo del acceso móvil al sitio web de OpenStack Summit . Liu luego tomó el centro del escenario para hablar unos minutos sobre Tencent, haciendo una transición bastante rápida al uso que hace Tencent de OpenStack, llamado TStack.
Como un ejemplo, Liu también habló sobre cómo WeChat Procurement -un sistema de pago- que se ejecuta en OpenStack y maneja 200,000 pedidos diariamente. Tencent también ofreció una oferta de nube pública impulsada por OpenStack llamada Tencent Cloud (TStack es una nube privada interna que ejecuta OpenStack). Liu analizó otras iniciativas derivadas de los esfuerzos de Tencent, incluidos varios esfuerzos del gobierno y proyectos en la nube específicos de la industria.
La mejor demostración en el Summit
Después de algunas fotos, Collier cambió el enfoque a los ahorros realizados a través de OpenStack, y sacó al escenario a Joseph Sandoval y Nicolai de Adobe Advertising Cloud. La eficiencia de costos fue un gran impulso para Adobe, lo que los llevó a pasar de la nube pública (donde comenzaron) a una nube privada utilizando OpenStack. De acuerdo con sus mediciones internas, Adobe realizó un ahorro del 30% al pasar a una nube privada con tecnología OpenStack.
Sin embargo, los oradores reiteraron la necesidad de una estrecha alineación con el negocio, la perseverancia con los usuarios que están consumiendo la nube privada / servicios, y manteniendo el enfoque en la entrega de valor al negocio.
Sell regresó al escenario para presentar el siguiente grupo de presentadores.
Continuando con la tradición de escuchar acerca de OpenStack en ciencia e investigación, Sell presentó al Dr. Steven Manos y al Dr. Steve Quenette para hablar sobre Nectar, una “nube de investigación” nacional que abarca siete ubicaciones en Australia. Nectar admitió más de 27,000 núcleos y 12,000 usuarios registrados.
Collier y Sell regresaron al escenario para concluir las presentaciones, brindando un “saludo” al Grupo de trabajo de ciencias y sus esfuerzos para apoyar OpenStack en ciencias.
Y esto fue todo durante la primera jornada que celebró OpenStack en Australia, una cumbre anual donde se tratan las novedades y desarrollo de la Comunidad OpenStack.
Nos vemos el próximo jueves amig@ con más contenido!!.