No.1 Consultoría VMware vSAN, NSX-T y vCloud en España
JMG Virtual ConsultingJMG Virtual ConsultingJMG Virtual Consulting
Lunes - Viernes (9am - 7pm)
hola@devzone.website
Lafuente, 41, 28.003 Madrid

¿Me llevo mi empresa a la nube?

Cloud Computing JMG Virtual Consulting

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Esta es una de la preguntas que muchas compañías se plantean y que no tiene una clara respuesta.
Como punto de partida, el concepto de llevarte una empresa a la nube me parece un poco tremendo, a lo mejor, la pregunta debería ser ¿ como puede mejorar mi empresa si se conecta a la nube ?

¿Por dónde empiezo?

A partir de esta pregunta se derivarán otras muchas más, ¿ que parte puedo llevarme ? ¿ será segura la nube? ¿sabré gestionar mi nuevo entorno en nube? ¿ cuánto me cuesta ?
El objetivo de una departamento técnico (IT, ITC, Transformación digital, etc….), está claro el que es, pero para poder desarrollarlo necesita tiempo y dejar de hacer tareas rutinarias que solo nos quitan tiempo. En este punto la nube debería tener un punto fuerte, permitiéndole al departamento preocuparse por el negocio e innovar para mejorar la productividad de la empresa.

Nuestra experiencia en JMG Virtual Consulting nos ha válido para poder ganarnos la confianza de los cliente para ayudarle en el viaje a la nube.

¿ Cómo vas a innovar si entre incidencias y correos electrónicos tienes que contestar 100 diarios ?

Algunos pasos importantes a considerar

El primer paso es hacer una consultoría profesional y autorizada del entorno virtual, analizando el rendimiento del mismo, “escuchándolo”, viendo cuales son los picos de rendimiento, analizando los elementos “tuneables” para mejorar el rendimiento y estudiando las tendencias.
El segundo paso es analizar con la parte de negocio cuales son las expectativas de crecimiento y alinearnos con ella.
El tercer paso sería decidir que nos podríamos llevar a la nube, esto es crítico, hay muchas empresas que por miedo a que les roben su propiedad intelectual no se llevan determinados elementos a la nube.
El cuarto paso es vital, es saber cuanto se quiere gastar la empresa en ir a la nube. Este suele ser un gran punto de conflicto, pero ojo, que no invalida para nada los pasos anteriores.
El quinto paso, es decidir a que formato de nube nos vamos a acoger y partir de aquí tendremos que trabajar en que nuestro entorno On Premise este actualizado, tuneado y preparado para el viaje, ya sea para simplemente hacer back up a la nube, como para migrar todo nuestro centro de datos.
La experiencia nos dice que a la gran mayoría de los clientes, después de la consultoría, consiguen mejorar el rendimiento en ratios que van desde el 10% y el 40%. Por otro lado, la inversión de una migración completa a la nube, sigue teniendo un alto coste para los clientes, por lo que nos encontramos que la gran mayoría opta por una opción de “nube híbrida elástica”, que no es más que aquella a la que tu entorno virtualizado se conecta cuando tiene picos de rendimiento que no es capaz de cubrir y que es por tanto un pago por uso, lo que conlleva unos costes más bajos.
Desde JMG Virtual Consulting, creemos esta manera de crecer en el negocio y ayudamos a nuestros clientes, desde la consultoría, o la creación de una nube híbrida con Amazon AWS hasta la actualización de su entorno a la nueva versión de VMware vSphere 7 que tiene un nivel de integración con la nube totalmente diferencial.
Leer más: “Oferta formativa y de certificación oficial VMware, Amazon AWS y OpenStack” »